Fundación Caballos y Personas

Una década de sanación, crecimiento y conexión humana a través del vínculo con los caballos.

El Museo Andino y la Bibliotec

Con una profunda mezcla de alegría y gratitud, la Fundación Caballos y Personas conmemora en 2025 su décimo aniversario, celebrando una década de trabajo ininterrumpido dedicada al desarrollo humano, organizacional y comunitario, todo mediante una innovadora metodología: el trabajo asistido con caballos.

Ubicada en el corazón de Pirque, esta fundación ha acompañado a cientos de personas, equipos y comunidades en procesos de crecimiento, sanación y transformación personal. Su propuesta combina distintas herramientas terapéuticas y de desarrollo, todas con un eje en común: la poderosa e intuitiva presencia del caballo.

A lo largo de estos diez años, la Fundación ha desarrollado programas en áreas como:

  • Coaching y aprendizaje asistido con caballos, enfocado en fortalecer el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo.
  • Sanación emocional y energética, para liberar bloqueos internos, reconectar con la fuerza vital y restablecer el equilibrio personal.
  • Procesos de autoconocimiento y desarrollo personal, dirigidos a cultivar una vida más auténtica y coherente.
  • Meditaciones activas y experiencias de conexión con la naturaleza, que promueven la introspección y el bienestar integral.
  • Constelaciones Sistémicas y Familiares asistidas con caballos, metodología central de la Fundación, que permite visibilizar dinámicas inconscientes que influyen en nuestras relaciones y decisiones.

Además, su labor se ha extendido a la colaboración con fundaciones y organizaciones comunitarias, entregando herramientas concretas para la contención emocional en contextos de alta demanda y vulnerabilidad.

El caballo como espejo del alma

Pero, ¿por qué los caballos?

Desde la visión de la Fundación, los caballos poseen una sensibilidad extraordinaria que les permite captar lo sutil, lo emocional y lo no verbal. Sin emitir juicios, actúan como espejos vivos del mundo interior de quienes los rodean. Su presencia noble y auténtica facilita procesos de transformación difíciles de alcanzar por otros medios terapéuticos tradicionales.

“El caballo vive en el presente. Percibe el lenguaje corporal, la energía y las emociones, y responde a ellas de manera inmediata y honesta. Esa cualidad lo convierte en un gran aliado para el autoconocimiento y la sanación”, explican desde el equipo de la Fundación.

Un sueño que se ha hecho realidad

Alberto Serrano, fundador de la iniciativa, destaca con emoción lo que ha significado esta primera década de trabajo:

“Cumplimos 10 años acompañando a personas en sus procesos de sanación, crecimiento y transformación, siempre junto a nuestra querida manada. Quiero agradecer a cada una de las personas que ha confiado en este camino, a quienes han compartido su historia con nosotros, y a cada caballo que ha sido parte esencial de esta aventura”.

La Fundación Caballos y Personas proyecta su futuro con el mismo compromiso y pasión que la vio nacer: facilitar procesos de cambio profundo, desde lo natural, lo auténtico y lo esencial. Siempre acompañados, y siempre con los caballos como guía.

Opciones de título alternativo:

  1. «Diez años de conexión y transformación: Fundación Caballos y Personas celebra su aniversario en Pirque»
    (Enfocado en el impacto humano y local.)
  2. «Una década sanando con caballos: la Fundación que nació en Pirque y cambió vidas»
    (Con tono emotivo y cercano.)
  3. «Fundación Caballos y Personas: 10 años de guía, sanación y aprendizaje desde Pirque»
    (Con enfoque en los procesos que ofrece la fundación.)
  4. «Pirque celebra 10 años de la Fundación Caballos y Personas, pionera en terapias asistidas con caballos»
    (Con enfoque en el contexto local y la innovación.)
  5. «Caballos que sanan: 10 años de una fundación única en el corazón de Pirque»
    (Más poético y evocador.)

Compartir:

Otras publicaciones:

ProPirque

LANZA CAMPAÑA CIUDADANA EN ALIANZA CON EL MUNICIPIO, CUYO FIN