Por Amanda Contreras M.
Todos los pircanos conocen la arboleda de Santa Rita, ese túnel verde que ha acompañado por generaciones el camino y que muchos llaman con cariño “el túnel de los enamorados”. No es solo un grupo de árboles, sino un símbolo del sector que guarda historias y recuerdos de quienes han transitado bajo su sombra.
En los últimos años, sin embargo, la arboleda ha mostrado señales de deterioro. Varios árboles —plátanos orientales— se han caído, otros están cubiertos de enredaderas y con ramas que ceden con facilidad. Esta situación ha debilitado su estructura natural y encendió la preocupación de vecinos y autoridades sobre su conservación.
Un lugar icónico del sector
La arboleda siempre se ha visto como un sello del sector. Agustín Ossandón, vecino de toda la vida en Santa Rita, recuerda cómo estos árboles ya formaban parte del paisaje mucho antes de que él existiera: “Cuando llegó mi abuelo, Máximo Valdés Fontecilla, ya estaban los árboles, no fue él quien los plantó. La que tuvo que haberlo hecho fue doña Emiliana Subercaseaux de Concha”, recuerda.
Según relata, su abuelo adquirió el predio hacia 1924 y la arboleda ya existía, lo que permite calcular que estos plátanos orientales tienen más de cien años. En su memoria de infancia, la imagen de este corredor verde es imborrable: “Íbamos a caballo por ese túnel, todos los primos, a esperar el día sábado, que llegaban nuestros padres y tíos, los cuales venían entre el sol y la oscuridad de la arboleda, y los escoltábamos hasta la casa”.
El trabajo de la municipalidad
Desde la Municipalidad de Pirque, se está llevando a cabo un trabajo transversal en toda la comuna para identificar las zonas con árboles en riesgo de caída, entre las cuales se encuentra la arboleda. Actualmente, este sector está siendo monitoreado periódicamente por el equipo municipal, que realiza podas preventivas para evitar accidentes.
Fernanda Finger, encargada del Departamento de Mantención de Áreas Verdes, explica que “nos encontramos realizando un sondeo y catastro por polígono comunal, para contar con antecedentes e información que nos permitan actuar de manera preventiva y prever situaciones de riesgo que podrían afectar a la comunidad, manteniendo la identidad de esta arboleda, tan preciada para los vecinos, quienes han sido categóricos en su preservación”.
Desde el departamento de la municipalidad, hicieron un llamado a toda la comunidad: “Invitamos a los vecinos a acercarse y conocer nuestro trabajo. Si tienen dudas, pueden comunicarlas a nuestro departamento para que las resolvamos y así construir juntos un Pirque mejor, manteniendo siempre nuestra identidad rural, pero cuidando la seguridad de todos”.
Vecinos comprometidos
La comunidad de Santa Rita ha mostrado un fuerte interés en resguardar la arboleda. Marcela Altamirano, vecina que pasa a diario por el sector, señala: “La gente joven está absolutamente de acuerdo con mantener y preservar en buen estado los árboles para que duren más años. Hay motivación, pero también se necesita apoyo de la municipalidad y de profesionales que orienten como hacerlo”.
Además, son los propios vecinos quienes conocen mejor los puntos críticos de la arboleda. Entre las prioridades que han identificado se encuentran: cortar y podar ganchos y ramas pesadas que puedan caerse, reforestar los espacios donde ya no hay árboles, y retirar la hiedra o enredaderas que han crecido sobre algunos ejemplares para mantenerlos saludables.
Gonzalo Ossandón, también del sector, agrega: “Lo que queremos hacer como vecinos es un llamado de atención, tocar la campana de advertencia de que hay que hacer algo. No podemos dejar que esto muera”.
Preservarla para el futuro
Hoy, tanto vecinos como la municipalidad coinciden en la importancia de mantener, cuidar y preservar la arboleda como parte del paisaje y de la identidad de Santa Rita. El desafío está en combinar el cuidado de la seguridad con el respeto por la memoria natural que representa este espacio.
Si los vecinos tienen dudas o inquietudes sobre la arboleda u otros sectores de Pirque relacionados a esta temática, pueden comunicarse con la municipalidad a través del correo: oficinadepartes@mpirque.cl



