Tras una reunión entre Martín Mujica, de ProPirque, y el alcalde, se confirmó que la municipalidad está “completamente alineada” con la corporación para enfrentar esta situación.
Un Problema que Afecta a Todos
La población de Pirque creció un 60,1% entre 2002 y 2017, proyectando un aumento de más de 7.000 personas para 2025. Este crecimiento explosivo ha generado graves consecuencias:
Delincuencia: Los asentamientos irregulares, difíciles de controlar, han elevado los índices delictuales.
Congestión vehicular: Las vías rurales, no diseñadas para tanto tráfico, sufren congestión y contaminación.
Infraestructura sobrecargada: Servicios como agua, transporte, salud y educación están superados por la demanda.
Plan de Acción Ciudadana
La estrategia de ProPirque se basa en movilizar a la comunidad a través de:
Lanzamiento público: Difusión en medios locales.
Campaña de difusión: Publicaciones para educar sobre cómo denunciar.
Fono/WhatsApp denuncia: Un canal directo para derivar denuncias a la municipalidad.
Seguimiento con prensa: Reportajes para mostrar los resultados.
El alcalde Escudero ha sido enfático en su postura de no tolerar nuevos loteos irregulares desde que asumió su cargo y llevar los casos a la fiscalía, destacando la sintonía y el trabajo conjunto con ProPirque.
El futuro de Pirque depende de todos.
Si conoces o sospechas de un loteo irregular, denúncialo al: + 569 2 241 7465



