LABORES:
- Deshaga las tazas de árboles (si es que aun no lo a hecho) y vigile que no se apocen las aguas de riego o lluvia
- Corte las ramas secas, quebradas y claree los arboles que tengan un follaje muy espeso en verano. Esto se hace cortando ramas enteras desde abajo, no despuntando; permitirá que entre la luz y el sol hacia el centro del árbol y generara brotación nueva en el interior
- Es tiempo adecuado para trasplantar ejemplares jóvenes de hoja caduca. Prepare antes el terreno donde se pondrán
- Limpie y desmalece los espacios entre los arbustos, deben estar limpios de hojas y que no se acumule el agua
- Revise que no tengan enfermedades, hongos o insectos
- Los arbustos que florecen mas temprano, no deben podarse en este tiempo
- Los arbustos para cercos, es aconsejable podarlos inmediatamente, dejándolos muy bajos -entre 10 y 15 centímetros
- Riegue el pasto según las lluvias. La falta de agua lo debilita. Cortar mas corto siempre que no se produzcan heladas fuertes en su zona.
VENTAJAS DE LA JARDINERIA:
La jardinería ofrece numerosos beneficios psicológicos, incluyendo la reducción del estrés y la ansiedad, mejora el estado de animo, aumente la autoestima y la conexión con la naturaleza.
BENEFICIOS PSICOLOGICOS DE LA JARDINERIA:
- Reducción del estrés y la ansiedad: la jardinería puede actuar como una forma de terapia, ayudando a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promoviendo la relajación.
- Mejora el estado de ánimo: el contacto con la naturaleza y la actividad física en el jardín pueden estimular la producción de endorfinas, neurotransmisores asociados con el bienestar y la felicidad
- Aumento de la autoestima: cuidar las plantas y verlas crecer puede generar una sensación de logro y satisfacción personal.
- Conexión con la naturaleza: la jardinería permite reconectar con el entorno natural, ofreciendo un espacio de tranquilidad y paz que puede ser beneficioso para la salud mental.
- Desarrollo de la paciencia: la jardinería requiere tiempo y paciencia, ya que las plantas necesitan cuidados constantes y no siempre crecen a la velocidad deseada, lo que puede ayudar a cultivar estas cualidades.
- Estimulación cognitiva: la jardinería puede involucrar diferentes habilidades cognitivas, como la planificación, la observación y la resolución de problemas, lo que puede mantener la mente activa y ágil.
- Fomento de la creatividad: es una actividad creativa, permitiendo experimentar con diferentes diseños, colores y texturas, y expresar la propia visión artística.
- Sensación de logro: ver los frutos del trabajo, ya sea una cosecha de vegetales o flores hermosas, puede generar una gran satisfacción y un sentimiento de logro.
- Ejercicio físico suave: la jardinería implica movimiento y actividad física, lo que puede mejorar la salud cardiovascular y contribuir al bienestar general.
Como pueden ver, la jardinería es una solución para muchas cosas y puede ayudarnos a ser mejores personas. Sean muy felices y tengan cuidado con los intensos fríos que estamos sufriendo.
Contacto al jardines.club@gmail.com
Julia Tribes M.



